Sirven como soporte de almacenamiento para archivos de información. Almacena los bytes de estos archivos en uno o varios sectores de pistas circulares.

Un conjunto de varias pistas se denomina cilindro y cada una de las pistas está dividida en sectores.
- SCSI: 320Mbps
- IDE/EIDE: 33Mbps
- SATA II: 375MB/s
- ATA 2: 3GB/s
- Discos ópticos
Un disco óptico es un formato de almacenamiento de datos digital, que consiste en un disco circular en el cual la información se codifica, se guarda y se almacena, haciendo unos surcos microscópicos con un láser sobre una de las caras planas que lo componen. Se dividen en tres generaciones:
- Primera generación: Compact Disc (CD) 150Kb/s
- Segunda generación: Digital Versatile Disc (DVD) 1,35MB/s
- Tercera generación: Blue-Ray (BD) 6,74MB/s
Velocidad de transferencia de datos:
DVD: 16x = 21,6Mb/s
CD: 48x = 7200Kb/s = 7,03MB/s
BD: 12x = 80,88Mb/s
- Discos magnetico ópticos.

No es posible alterar el contenido de los discos magneto-ópticos por medios únicamente magnéticos, lo que los hace resistentes a este tipo de campos, a diferencia de los disquetes. También son capaces de almacenar datos hasta durante 50 años sin distorsiones ni pérdidas, por lo tanto son más seguros que los dispositivos anteriores, y suelen usarse para hacer copias de seguridad.
- Memorias flash.
La memoria flash es una tecnología de almacenamiento que permite la lecto-escritura de múltiples posiciones de memoria en la misma operación. Gracias a ello, la tecnología flash, siempre mediante impulsos eléctricos, permite velocidades rápidas de funcionamiento. Se trata de la tecnología empleada en los dispositivos pendrive.
No hay comentarios:
Publicar un comentario